Daniel Daros
Mi nombre es Daniel pero me conocen como "akn" CEO de awaken Dota 2 - juego dota desde el 2010 Analista/Escritor del competitivo de Dota 2 desde el 2018
Las finales regionales son el último trayecto de este primer Tour del DPC 2021 – 2022 y SEA se encargó de inciar esta aventura el día de ayer.
La primera partida del día pondría a prueba al recién llegado JaCcky en la escuadra de Boom Esports. Al ser un jugador de alto calibre y de muy buen skill individual, JaCky cumplió con lo esperado, siendo liderados por el Kunkka de Yopaj y la Mirana de TIMS.
El primer juego no fue sencillo, pero gracias a los errores de Team SMG, BOOM se disparó en cuanto a niveles e ítems de transición temprana (BKB, Manta, Auras, etc). Con estos ítems, BOOM fue presionando más y más a Team SMG, forzándolos a jugar defensivamente y depender del morph de midone. MidOne llegó al aghanim, para combear con su Spirit Breaker, pero los timings no eran los deseados, jaCky ya era más de lo que podían controlar. Perdiendo las próximas 3 peleas y soltando el primer GG de la partida.
En el segundo juego, ambos equipos repitieron sus cores principales, Medusa para JaCky y Moprh para MidOne. Aunque en esta ocasión SMG contaba con más recursos para lidiar con la Medusa, el precio a pagar era prácticamente el 90% de sus recursos y una amplia sobre extensión. Malos movimientos que fueron aprovechados por BOOM para crecer en más de 1 core, la medusa dolía, pero el pango de fbz y la snap de Yopaj no podían ser ignorados.
SMG dio pelea, más de la esperada, no obstante, BOOM simplemente era mucho más preciso y letal. Obligando a que SMG soltara el segundo GG de la serie, pese a que dieron una muy buena partida, no les alcanzaba para lograr el comeback.
Si en la anterior partida veíamos al debut de JaCky con BOOM, en esta serie, vimos al recién llegado “Gabbi” en la escuadra de T1. Y que manera de debutar, T1 fue el equipo dominante en el primer encuentro, teniendo a una Queen of Pain fuera de control por parte de Karl y un Kunkka bastante fino con los combos en manos de Kuku.
Gabbi, como la principal fuente de daño, se encargó de dar el front-line, porque si, pese a que era el carry, también era el más tanque del equipo. Tomaron el aegis y presionaron, llegando a los ítems perfectos para lidiar contra el WK de Raven. Obligando a que Fnatic suelte el primer GG de la serie.
Pese a que les fue bien en el primer juego, Fnatic no permitió que T1 siguiera con su momentum, quitándoles la QoP y eligiendo a 2 cores más tanques. En este caso a una Medusa para Raven y una Death Prophet para Jabz, sin embargo, T1 también tenía lo suyo, con el Kunkka de Karl y el WK de Gabbi.
Pero como bien saben, son pocos los héroes que le logran ganar a una Medusa en Late Game, por más que Gabbi tuviera el buff del barco y las habilitaciones de su equipo. El daño para quebrar a la Medusa no le alcanzaba en ocasiones, es por ello, que para matarla, tenían que comprometer absolutamente todo. Cada stun disponible tenía que caerle e impedir que se moviera, llegando a tener que recurrir en la Divine Rapier en Gabbi para igualar el daño de la Medusa.
Lamentablemente para T1, esa Divine no duraría mucho en manos de su dueño, pues perderían la pelea por el roshan y la Divine con ello. Raven con 2 Divine ahora, tomó el argis y fue directo a por la base del enemigo, matando a los que se oponían en el camino y empatando esta serie.
Con un juego 1 y 2 así de intensos, el tercero no podía ser diferente, a falta de la medusa, Fnatic tomó al WK para esta partida. T1 contrarrestó la grosera team fight de Fnatic con un Mars y una PA para Gabbi, esperando ser más fuertes conforme avancen al late game.
Las peleas, pese a que eran caóticas, eran simples en papel, ambos equipos confiaban ciegamente en su off-laner. Ya sea un ravage o una arena bien colocada, cualquiera que tome la iniciativa tendría el terreno a favor. T1 tomaría la ventaja en networth, pero no importaría mucho, pues los kills y el mapa te decían que la igualdad aún estaba ahí y no iría tan fácilmente a un equipo. En este punto, las BKB’s se tornaron los factores decisivos, ¿Qué equipo era capaz de borrar más gente durante la BKB?, la respuesta a esa pregunta, dictaría al ganador de la partida.
Dicho así, ambos equipos tenían casi el mismo potencial, la diferencia caería en el proceso de hacerlo. Mientras que Fnatic amaba forzar peleas 5v5, T1 era más de pick-offs, alargando la partida y llegando a ese late donde la PA era mucho peligro para cualquiera. La combinación entre el Shard y la Satanic en Gabbi le permitió sobrevivir en más de una ocasión, dándole la vuelta a la pelea y forzando a que Fnatic suelte el GG.
Con este resultado, tanto BOOM Esports como T1, avanzan a la final de Upper Bracket.
Fnatic y Team SMG descienden a la Lower Bracket donde se jugarán la vida en un Bo3 de eliminación.
Recuerda estar atento a nuestras redes sociales y página web para no perderte nada del mundo competitivo de los esports.
Mi nombre es Daniel pero me conocen como "akn" CEO de awaken Dota 2 - juego dota desde el 2010 Analista/Escritor del competitivo de Dota 2 desde el 2018
[adrotate group=”2″]