<strong>ESL: ¿LES NEGARON EL TI EN ARABIA SAUDITA? LA HISTORIA DETRÁS DEL RELANZAMIENTO DE LA DREAMLEAGUE</strong>

ESL: ¿LES NEGARON EL TI EN ARABIA SAUDITA? LA HISTORIA DETRÁS DEL RELANZAMIENTO DE LA DREAMLEAGUE

La escena competitiva de Dota 2 ha sido remecida tras el anuncio de ESL junto a Gamers8 de su propio calendario de competencias. Pero es sabido en la comunidad de organizadores de torneos que está decisión nace de una solicitud negada del Publisher a la empresa para llevar el The International a Arabia Saudita este 2023.

The International es el evento más grande del mundo de los esports, que ha repartido desde el 2011 cerca de 200 millones de dólares en premios en sus 11 ediciones. Para este 2023, se ha filtrado, que la sede de este año será Seattle tras explorar Canadá, Europa, China y SEA en las anteriores ediciones. ¿Era Arabia Saudita una opción? 

ESL FACEIT ahora es parte del Saavy Group.

La decisión de volver a Norteamérica genera muchas dudas debido a los concurrentes problemas de visa que atravesaron los equipos. Un claro ejemplo fue la pasada Arlington Major, que tuvo 9 suplentes y un equipo que no pudo asistir. 

Se dice que ESL planteó la idea de llevar el TI a Arabia Saudita en este 2023. Cómo se sabe, ESL-FACE IT fue adquirido por el grupo de capitales saudíes Saavy Group en 2022 por un billón y medio de dólares. ESL ha sido de los mayores organizadores de la escena de Dota 2 y de torneos inolvidables. El paso que ellos querían dar era el que están siguiendo muchos otros deportes. tal como la UFC, WWE, Fórmula 1, Copa del Rey entre otros: consolidar Arabia Saudita como una nueva sede del deporte mundial.

Nuestras fuentes corroboraron el interés y las charlas que hubo entre ESL con Valve para realizar está propuesta. Pero detrás de la organización de The Internartional hay muchos intereses, sobre todo económicos. Es ahí dónde PGL, encargada de los The International desde 2016, pegó el gritó en el cielo y se opuso rotundamente a la idea. 

Ellos señalan que no es viable llevar el máximo torneo a tierras saudíes por el momento, pues no existe aún la base de fans necesaria para la realización del máximo torneo de Dota 2 del calendario anual y propuso enfocarse en Norteamérica, haciendo el TI de nuevo en Seattle para reforzar el fanatismo por Dota 2 en NA, muy venido a menos en los últimos años.

Desde el 2017, The International es organizado por PGL y Valve.

Tras este rechazo, ESL empieza a ejecutar su plan para este 2023. Ya habían avisado que iban fuerte el año pasado con la Riyadh Masters de casi 5 millones de prizepool. Para este 2023 elaboraron un circuito que integra la DreamLeague junto a la Riyadh Masters en un circuito de 17 millones de dólares.

Serán 3 torneos que irán opacando de a pocos las Divisiones II del DPC, dejándolas sin el poco viewership que ya venían teniendo. Además presiona a Valve para hacer los cambios en el actual formato DPC que los jugadores y organizaciones vienen reclamando hace buen tiempo.

¿Diferencias entre ESL DOTA CIRCUIT Y EL DPC?

  • DreamLeague tendrá el doble de prizepool que una Major del DPC. En las Major solo se premian al top 8, en el torneo de ESL los 16 equipos se llevan un monto del prizepool.
  • ESL contará con los mejores equipos del mundo, cambiando la distribución de slots por región. Prioriza Europa y NA sobre China. Además tendrá un ranking de elo de acuerdo al desempeño de los equipos, similar al de CS:GO.
  • Los campeones de las DreamLeague aseguran su clasificación a la Riyadh Masters. Los campeones de las Major pueden perderse el TI si no cierran una buena temporada.

Your email address will not be published. Required fields are marked *