Daniel Daros
Mi nombre es Daniel pero me conocen como "akn" CEO de awaken Dota 2 - juego dota desde el 2010 Analista/Escritor del competitivo de Dota 2 desde el 2018
En uno de los momentos más tristes y deplorables para Activision Blizzard, se anunció una de las mayores compras del mercado de videojuegos. La firma de Redmond confirmó que adquirirá de manera total la firma de videojuegos que se encuentra llena de denuncias por acoso sexual y un ambiente laboral más que despreciable.
Según indicó el anuncio oficial de Microsoft, la adquisición de Activision Blizzard estará valuada en 68,700 millones de dólares, indicando que se pagaran 95 dólares por cada acción de la empresa. No obstante, hasta que se cierre el trato, ambas compañías seguirán trabajando de manera independiente.
Esto convertirá a Microsoft en la tercera compañía de videojuegos más grande del mundo, estando solo por debajo de los titanes asiáticos Tencent (China) y Sony (Japón).
La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft implicará que algunas de las franquicias de videojuegos más importantes del mundo pasarán a estar bajo la órbita de Xbox. Tal es el caso de Call of Duty, Diablo, Overwatch y World of Warcraft, por solo mencionar a algunas.
“Los juegos son la categoría más dinámica y emocionante en entretenimiento en todas las plataformas hoy en día y jugarán un papel clave en el desarrollo de plataformas metaversas”, dijo Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft.
“A los jugadores de todo el mundo les encantan los juegos de Activision Blizzard, y creemos que los equipos creativos tienen su mejor trabajo frente a ellos”, “Juntos construiremos un futuro en el que las personas puedan jugar los juegos que quieran, prácticamente en cualquier lugar que deseen”, dijo Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming.
“Durante más de 30 años, nuestros equipos increíblemente talentosos han creado algunos de los juegos más exitosos”, “La combinación del talento de clase mundial de Activision Blizzard y las extraordinarias franquicias con la tecnología, la distribución, el acceso al talento, la visión ambiciosa y el compromiso compartido con los juegos y la inclusión de Microsoft ayudarán a garantizar nuestro éxito continuo en una industria cada vez más competitiva”, dijo Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard.
Y aquí viene la parte que causó algo de malestar en la comunidad de Microsoft, y es que Bobby Kotick continuará como CEO de Activision Blizzard hasta que se termine la compra. Para los que no saben mucho del tema, maso menos desde julio del 2021, Activision Blizzard no ha sido el mismo. Su historia como compañía de videojuegos cambió rotundamente por una serie de denuncias por acoso sexual y abuso laboral dentro de su compañía con la publicación de un crudo informe de The Wall Street Journal.
Bobby Kotick, el CEO de Activision Blizzard fue envuelto dentro de estas denuncias, por lo que la comunidad no aceptó bien esta noticia. Sin embargo, Bonny solo será CEO hasta que la adquisición de la firma termine, luego de eso, la compañía le reportará a Phil Spencer, jefe de Xbox.
Es debido a esto, que Xbox ha anunciado que no mirará para el costado con los problemas de Activision Blizzard y hará todo lo posible para extender su cultura de inclusión proactiva.
Xbox está comprometida con nuestro camino hacia la inclusión en todos los aspectos de los juegos. Todos los equipos tienen este compromiso. Estamos deseando extender nuestra cultura de inclusión proactiva a los grandes equipos de Activision Blizzard.
— Xbox España (@Xbox_Spain) January 18, 2022
Microsoft amplía de gran forma su catálogo de estudios desarrolladores. La corporación dirigida por Satya Nadella controlará a firmas destacadas como Treyarch, Sledgehammer Games, Raven Software e Infinity Ward, que se encuentran bajo el ala de Activision Publishing. Y los de Redmond también se quedarán con King, los desarrolladores de Candy Crush, uno de los juegos para móviles más exitosos del mundo.
No olvidemos que el año pasado Microsoft adquirió Bethesda a cambio de 7,500 millones de dólares. Dicha adquisición les permitió engrosar su catálogo de propiedad intelectual con títulos como DOOM, Quake y Fallout, entre muchos otros.
¿Estaremos presenciando el inicio de una guerra de adquisiciones?
Recuerda estar atento a nuestras redes sociales y página web para no perderte nada del mundo competitivo de los esports.
Mi nombre es Daniel pero me conocen como "akn" CEO de awaken Dota 2 - juego dota desde el 2010 Analista/Escritor del competitivo de Dota 2 desde el 2018
[adrotate group=”2″]