Tras 11 largos años de servicio, joinDOTA anuncio su cierre para el próximo 31 de marzo de 2022

Tras 11 largos años de servicio, joinDOTA anuncio su cierre para el próximo 31 de marzo de 2022

joinDOTA, uno de los sitios más icónicos y que se considera prácticamente patrimonio cultural de Dota 2, ha llegado a su fin.

Puedes ser un nuevo o un viejo jugador de Dota 2, pero en alguna ocasión ya sea por casualidad o porque apareció en una publicación de un conocido, has escuchado hablar de joinDOTA.

Y para nadie es un secreto que joinDOTA marcó un antes y un después en el como se manejaba la información en este videojuego. Desde el 2011 con su sitio web y su participación en el mítico The International 1 que se celebró en la gamescom, joinDOTA ha puesto más que un granito de arena a la escena. Fueron de los primeros sitios en ofrecer un podcast (aunque en ese entonces no se consideraban podcasts) que duró unos 38 episodios aproximadamente.

Organizó torneos de todo tipo alrededor de América, Europa y SEA, un titán en todos los sentidos de como un sueño, se convertía poco a poco en realidad. Proyectando a nuevos talentos en el cast, llevándolos a escenarios más grandes y siempre manteniendo un activo con sus seguidores. Pero, todo un final, los cambios no perdonan y quien no logre adaptarse, termina perdiendo en este sistema.

Hace unas horas, joinDOTA sacó un comunicado oficial, anunciado el fin de una era, el final de joinDOTA tal y como lo conocemos.

COMUNICADO OFICIAL DE joinDOTA

La decisión se tomó después de reflexionar mucho sobre el ecosistema dota 2 y dónde queremos encajar y continuar creciendo con la comunidad.

Sin embargo, esta decisión no significa que nosotros, Freaks 4U Gaming, la compañía detrás de joinDOTA y todos los que trabajan en joinDOTA, no veamos potencial para futuras activaciones y campañas en el rincón de Dota 2 del mundo de los juegos. Freaks seguirá ejecutando proyectos de Dota 2 cada vez que veamos formas de unirnos para hacer algo increíble con nuestros socios y la comunidad de Dota 2, como el torneo Dota 2 del Campeonato Nacional de ESL en Alemania, ESL Meisterschaft.

Con todo, joinDOTA ha sido una comunidad importante no solo para la escena de Dota 2, sino también para el ecosistema de esports y juegos en general, también ha proporcionado una puerta de entrada para entusiastas y voluntarios en esports, con muchos de ellos todavía trabajando en la industria hasta el día de hoy. joinDOTA también representó a talentos jóvenes y establecidos y ofreció un gran escenario, muchos se han convertido en algunos de los talentos más reconocidos del mundo y algunos siguen siendo muy activos hoy en día.

Dicho esto, nos gustaría agradecer a todos los que han contribuido a hacer de joinDOTA lo que es: los voluntarios, los lanzadores y todos los demás detrás de la cortina. Y un agradecimiento a cualquiera que haya sido parte de la comunidad joinDOTA a lo largo de los años.

joinDOTA compartió algunos de sus logros y estadísticas que lograron a los largo de este periodo

Sitio web

  • más de 1.5 billones visitas a la página
  • ¡más de 9,000 noticias publicadas, o más de 5 millones de palabras escritas!
  • más de 80 000 hilos del foro
  • más de 55,000 partidos cubiertos en el ticker
  • más de 1,000 páginas de cobertura para eventos

YouTube (en inglés)

  • más de 80 millones de visitas
  • más de 15 millones de horas vistas
  • más de 7.000 subidas

Transmisión (a través de múltiples canales de Twitch y otras plataformas de transmisión)

  • más de 1 billón de minutos vistos
  • más de 40.000 horas transmitidas

Redes sociales

  • más de 50.000 publicaciones

Hitos y logros

2011

  • Organizó la inauguración de “The International” en la gamescom en agosto, con un premio sin precedentes de $ 1.6 millones de dólares establecido por Valve. Natus Vincere se coronó campeón de The International 2011.
  • Lanzamiento de joinDOTA.com sitio web.

2012

  • joinDOTA Masters y joinDOTA Open comienza la serie de torneos.
  • Organizó The International 2012: West Qualifiers.
  • El podcast talkDOTA se lanza y dura 38 episodios.

2013

  • MUCHOS torneos pequeños y medianos con diferentes patrocinadores: Bigpoint, EIZO, GIGABYTE.

2014

  • JoinDOTA League comenzó en enero, cerca de 10,000 jugadores (~ 2,500 equipos) en 3 regiones (Europa, América, Sudeste Asiático) jugaron en la primera temporada.
  • Matchmaking show se puso en marcha en julio, uno de los espectáculos más exitosos que joinDOTA ha producido. Un total de 20 episodios generaron más de 3 millones de visualizaciones.
  • Primer torneo junto con MLG llamado “MLG T.K.O.” series.
  • ESL One Frankfurt 2014 y ESL One New York 2014 presentaron talentos de joinDOTA.

2015

  • joinDOTA League operó bajo la bandera de MLG durante 2 temporadas.
  • Organizó los clasificatorios de ESL One Frankfurt 2015.
  • Trabajó junto con MLG en sus Finales Mundiales de 2015.
  • En diciembre se emitió por primera vez en Studio 1.2.1, que en ese momento era el estudio más grande en las oficinas de Berlín con la quinta (y finalmente final) temporada de The Defense.

2016

  • Cooperación más estrecha con ESL para la transmisión de partes de los torneos de ESL One para los próximos años.

2018

  • Lanzamiento del sitio web v3 y actualización del logotipo.

2019

  • Se juega la última temporada de la joinDOTA, concluyendo la liga con un total de 16 temporadas en 3 regiones durante 6 años.
  • Haciendo equipo con Dan Offen para presentar el podcast The Position Six.
  • Cooperación con hOlyhexOr para producir contenido de Youtube.

2020

  • Transmitiendo completamente ESL One Los Angeles 2020 después de un comienzo fallido debido a la pandemia.

Y mucho más.

Dicho esto, el mensaje que deja joinDOTA es algo alentador, el equipo detrás no se alejará de Dota 2 y tal vez, en un futuro no tan lejano, los tengamos de vuelta.

Recuerda estar atento a nuestras redes sociales y página web para no perderte nada del mundo competitivo de los esports.

Autor

Daniel Daros

Mi nombre es Daniel pero me conocen como "akn" CEO de awaken Dota 2 - juego dota desde el 2010 Analista/Escritor del competitivo de Dota 2 desde el 2018